Soledad Emocional
Si alguna vez te has sentido sola aun cuando estas rodeada de personas, yo te comprendo, yo también he llegado a sentir esa soledad que no entendía de donde surgía. Nunca he estado apartada de mi familia, siempre he sido una mujer activa que le encanta disfrutar de las personas porque puedo aprender de ellas, y aun así esa soledad se hacia presente creando un vacío en mí.
Voy a abrir mi corazón contigo compartiendo cómo comencé a llenar ese hueco interminable en mi vida que me hacía sentir un agotamiento emocional inmenso. Es curioso pero esa soledad se comenzó a ver reflejada no solamente en mi mente, sino también en mi cuerpo y en otras áreas. Era una mujer rodeada del mundo y al final viviendo en soledad emocional.
Pero ¿qué es la soledad emocional?
Es lo que experimenta la persona al sentirse desconectada emocionalmente de los demás, aunque pueda estar físicamente rodeada de gente. Esta sensación puede surgir por diversas razones y tiene implicaciones significativas para el bienestar del individuo. Aunque pueda tener relaciones sociales superficiales, puede sentir una falta profunda de conexión emocional genuina con los demás. Esto puede llevar a la persona a sentirse incomprendida, no valorada e invisible, además de sentirse asilada emocionalmente aun cuando haya interacción social.
Es importante distinguir entre la soledad social, o falta de interacción física; y la soledad emocional que puede ser causada por diversas razones, como experiencias pasadas de rechazo, falta de habilidades de comunicación emocional, expectativas no cumplidas en relaciones interpersonales, problemas de autoestima o dificultades para confiar en los demás. Como vez si hay diferencia entre la soledad emociona y la soledad social.
Como te has de imaginar sería muy complicado cubrir algo tan amplio en un sólo escrito por eso he decidido dividirlo en una serie de varias lecturas que cubrirán los vacíos en la mente, cuerpo, alma y espíritu.
Quiero terminar este escrito diciéndote que el sentirse sola suele ser el resultado de cómo gestionamos nuestras emociones. Sin embargo, no quiero que creas que vivir en un estado de soledad emocional toda la vida sea normal, no, sino que hay tiempos en la vida de la persona que puede sentirse aislada en medio de familiares, amistades y colegas de trabajo; y va a estar bien, porque es temporal.