Carpe Diem
La primera vez que escuché esta frase fue en una clase de filosofía en la universidad. Mientras mi profesor explicaba sobre su significado y su origen, yo escuchaba un bello susurro en mis odios en latín, Carpe Diem. Mi profesor hablaba tan intensamente de la importancia de dar valor al día, sí al día. Confieso que fue hasta ese momento que visualice que el mañana es sólo una promesa y que sólo contamos con las horas del día de HOY para hacer lo que soñamos. Sí, sí sé que vas a decirme, “en un día no podemos cumplir todos nuestros sueños”, y es cierto. Sin embargo, el trabajo y todo el esfuerzo que pongamos HOY va a marcar el rumbo de nuestro mañana, que va a ser nuestro HOY.
¿Qué es Carpe Diem? para la Real Academia Española es la “Exhortación a aprovechar el presente ante la constancia de la fugacidad del tiempo.”
Esa noche mi profesor de filosofía me hizo pensar en tantas cosas que había dejaba para mañana, incluso el artículo que estaba asignado para esa semana todavía no lo había comenzado. Sé que muchos de ustedes ya sabían el significado de esta frase en latín. Ahora has hecho caso omiso a su reflexión, espero que no, tú mi amado lector eres esa persona que no deja para mañana las cosas que se pueden hacer el día de HOY.
Al día siguiente, comencé a ver la frase de Carpe Diem por diferentes lugares, varios de los estudiantes la traían plasmada en su camiseta, en calcomanías pegadas a sus botellas de agua e incluso en su computadora. Me sentí tan fuera del momento, ¿cómo yo nunca la había visto o escuchado antes?
Después de unos momentos de reflexión me cuestioné ¿qué iba a hacer ahora que sabía de esta exhortación?, ¿me iba a quedar con ella escrita en mis notas? o ¿la iba a tener en cuenta desde el momento en que abriera mis ojos a un nuevo día?
Mi pregunta para ti es la misma, ¿cómo vas a aprovechar tu día de HOY?